
¿Dónde esquiar en primavera?
¿Se está preguntando dónde esquiar en primavera? Es importante elegir estaciones de esquí de gran altitud para poder disfrutar de la nieve. En este sentido, la estación de Tignes le espera, entre 1.550 y 3.656 metros. Con sus 300 km de pistas incluidos en el pase de esquí, Tignes ofrece nieve excepcional y excelente movilidad, ya que hay muy pocos árboles en las pistas.
¿Busca otras actividades deportivas además de las sesiones de esquí en primavera? La estación de Tignes también ofrece buceo bajo el hielo en el lago de Tignes (Luc Besson filmó algunas de las escenas famosas de El Gran Azul), así como paseos en trineo tirado por perros. Para los más aventureros, Tignes permite practicar el Bun J ride. Con sus esquís, snowboard o trineo, se enganchará a un arnés y se lanzará desde un trampolín de 30 metros para saltar al vacío.
El aterrizaje se realiza 40 metros más abajo. Esta actividad, totalmente segura y llena de adrenalina, es imprescindible para los visitantes de la estación en abril y durante todo el año. Y si quiere ganar altura, sepa que el teleférico que lleva al glaciar de la Grande Motte está incluido en su pase de esquí. Así podrá deslizarse por las pistas a 3.000 metros de altitud.
¿Sabía que?
Tignes es una de las pocas estaciones que recibe esquiadores incluso en verano. Para ello, diríjase al glaciar de la Grande Motte, a 3.500 m de altitud, tras subir por el funicular: ¡se trata del teleférico panorámico más alto del mundo! Así, podrá esquiar en primavera y durante el verano, e incluso disfrutar de una vista panorámica de la estación desde la terraza del Panoramic.



