
LAS CONMEMORACIONES Y LAS RELIGIONES EN EL CORAZÓN DE LAS FIESTAS PORTUGUESAS
El calendario festivo de Portugal refleja, sobre todo, la rica historia del país y un largo legado de fervor religioso: suficiente para multiplicar las ocasiones de salidas y eventos festivos o folclóricos que hay que ver al menos una vez.
A partir del 25 de abril, la Fiesta de los Claveles de Portugal, o "Día de la Libertad", celebra la revolución de los claveles, que puso fin definitivamente a la dictadura de Salazar en 1974. El programa incluye fuegos artificiales y desfiles callejeros para conmemorar esta importante etapa de la historia del país.
En cuanto a tradiciones y eventos folclóricos, no se pierda la feria medieval de Silves: durante casi diez días, los visitantes podrán sumergirse en el ambiente, los trajes y los sabores de una auténtica ciudad medieval portuguesa.
La llegada del invierno está marcada por otras dos fechas importantes ricas en festividades: el Día de la Independencia se celebra el 1 de diciembre desde que el país se emancipó de la vecina España en 1640.
Apenas una semana después, el 8 de diciembre, la fiesta de la Inmaculada Concepción es un importante acontecimiento religioso y le permitirá admirar las numerosas procesiones que se celebran en todo el país, en un ambiente acogedor y mágico para los turistas extranjeros.