La mejor temporada para visitar Tailandia

Elija la estación ideal para su viaje a Tailandia, ¡según sus deseos y actividades!
Desde las paradisíacas playas de Phuket hasta los templos jemeres de Phimai y el parque arqueológico de Ayutthaya, Tailandia atrae cada año a más turistas... ¡Para preparar bien su viaje a Tailandia, lo mejor es que elija el periodo que más le convenga!

ESTACIONES INTERMEDIAS: ¡LA MEJOR ELECCIÓN!
Con su clima tropical, Tailandia está marcada por el cambio de estaciones: seca, húmeda y lluviosa. La estación húmeda, de clima templado, va de noviembre a febrero: la mejor época para visitar Tailandia. Las temperaturas descienden a entre 25 y 30 grados, el sol está en su cenit y sopla una brisa fresca y seca que hace el ambiente mucho más respirable. Sin embargo, hay que tener en cuenta que puede hacer más frío en el norte del país, sobre todo si se planea un trekking por las montañas.
Más concretamente, si piensa practicar deportes acuáticos, como el submarinismo, ésta es una de las mejores estaciones para ir a Tailandia. De hecho, el clima es ideal para bucear en las tranquilas aguas acariciadas por el suave sol del mar de Andamán (la costa occidental de Tailandia, alrededor de Phuket). Sobre todo de octubre a mayo.
Al este, en el golfo de Tailandia, las condiciones para bucear son óptimas de abril a octubre. La temperatura media del agua es de 28 grados. Fuera de esta estación templada, pueden sorprenderle las olas y la lluvia incesante.
Le apetezca lo que le apetezca (pasear, hacer turismo, playa, bucear, etc.), la mejor época para visitar Tailandia es, sin duda, entre noviembre y febrero. Puede visitar el País de las Sonrisas en cualquier momento, pero deberá tomar algunas precauciones para aprovechar al máximo su estancia.

TEMPORADA DE LLUVIAS
La estación lluviosa, también conocida como estación verde, está muy presente en los países del sudeste asiático. Dura cuatro meses, de junio a octubre. Se caracteriza por tormentas, tiempo inestable y precipitaciones irregulares durante el día.
Las precipitaciones son más abundantes en el norte (Bangkok, Chiang Mai, etc.) que en el sur, hacia Phuket. No se acerque a la costa en septiembre, cuando la temporada de lluvias alcanza su punto álgido y los tifones arrasan las playas.
La estación lluviosa puede ser hermosa, con la vegetación volviendo a la vida tan exuberante como siempre, pero también puede ser difícil de soportar. Sobre todo para los que no están acostumbrados a niveles de humedad tan altos (a veces hasta el 90% con temperaturas medias de 28 grados). Además, la estación de las lluvias también trae consigo su ración de mosquitos, a los que les encanta la carne fresca...
Además, complicará sin duda los itinerarios por el país (corrimientos de tierra, inundaciones, tráfico marítimo interrumpido, etc.), con el riesgo de quedarse atrapado en el hotel por culpa del tiempo... Tanto si piensa visitar el país, hacer excursiones o simplemente holgazanear en la playa, ¡no es la mejor estación para Tailandia!

LA ESTACIÓN SECA: MUCHO SOL PERO ALTAS TEMPERATURAS
Aunque es una época del año muy soleada, la estación seca no es necesariamente ideal para un viaje a Tailandia. Se extiende de noviembre a mayo. Sin embargo, este periodo puede dividirse en dos fases: una moderadamente seca de noviembre a febrero, seguida de una auténtica estación seca de marzo a mayo.
Durante la estación muy seca, el tiempo es caluroso, con temperaturas abrasadoras entre marzo y mayo. El clima puede ser sofocante, con temperaturas cercanas a los 40 grados. El aire acondicionado es imprescindible.
En Phuket, la alternancia de estaciones húmedas y secas es menos perceptible. Si viaja a Tailandia durante la estación seca, le aconsejamos que se dirija a las playas de Phuket, donde las temperaturas serán más bajas y podrá refrescarse fácilmente.
La estación seca es ideal si desea bañarse con regularidad y disfrutar del sol en la playa. Por otro lado, evite el norte de Tailandia y ciudades como Bangkok, donde las temperaturas son especialmente altas.